Si os pregunto cómo influyen las drogas en la sociedad y qué tipo de situaciones se derivan del consumo, estoy segura de que prácticamente todos direis que las drogas son un importante problema que produce un riesgo para los consumidores y que conlleva exclusión social. Pues bien, aunque esta es la opinión más extendida, no es la única postura.
Por todos es sabido, que la drogadicción es un grave problema que afecta a nuestra sociedad, pero, al menos yo, nunca me había planteado dicho problema desde el punto de vista que lo hacen en uno de los ùltimos estudios de la FAD.
Este estudio se ve reflejado en un articulo del periódico El País, cuyo titular es el siguente: "El consumo de drogas se impone como factor de inclusión social." Tengo que admitir, que tuve que leer dos veces el título antes de asimilar lo que ponía. ¿Cómo puede ser que las drogas, siempre consideradas como algo excluyente se conviertan en objeto de integración? Pues lo es.
Resulta que según este estudio en la actualidad el riesgo de exclusión deriva de no consumir, puesto que se ha convertido en una especie de "fenómeno cultural", que deja al margen a quienes no se drogan. También menciona que nuestra sociedad tiene tan asumido este fenómeno que no somos conscientes de que muchos accidentes de tráfico, actos de violencia o incluso el fracaso escolar pueden venir derivados en algunos casos de problemas de drogadicción.
La polémica está servida entre los partidarios de esta teoría y quienes lo ven como algo poco fundamentado. Y vosotros ¿qué opinais?
Sara
Fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2009/10/06/actualidad/1254780010_850215.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario