El abandono escolar prematuro
El abandono escolar temprano, significa no
lograr el título educativo obligatorio mínimo. Esto va ligado al fracaso
escolar. Otra situación puede ser que, cuando se logra el titulo mínimo, no se
sigue estudiando un bachillerato, o FP (Formación Profesional), etc. Este
índice es más alto en chicos que en chicas.
Para poder prevenir el abandono
prematura del sistema educativo, es necesario intervenir en los alumnos que han
abandonado, y ofrecerles una segunda oportunidad mediante más oferta educativa
para estas personas. Entre las ofertas podemos ver diferentes opciones:
enseñanza modular, pruebas de acceso, curso de obtención del titulo de ESO…
Son tres los factores por el cual
los jóvenes dejan de estudiar; factores individuales y personales de cada uno,
educativos, y socioeconómicos; claro que esto varía dependiendo del país, ya
que no en todos los países se dan estas causas. Las estrategias que deben
seguirse para evitarlo, también son tres; la prevención, la intervención en el
joven, y la compensación, en que se ofrezca oportunidades en educación y
formación a quien, previamente, lo había abandonado.
La lucha contra el abandono escolar es
importantísimo para intervenir en el futuro. Ya que las personas que dejan los
estudios corren mayor riesgo de caer en paro, la pobreza y por supuesto, en
riesgo de exclusión social. Sus trabajos se caracterizan por ser más precarios
y poco remunerados, comparándolos con los que poseen una formación.
¿Cómo trabajador social como crees que se debe abordar
esta situación?
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/abandono-escolar-prematuro-sigue-creciendo-espana
ISABEL CID RODRIGUEZ 2ºA2
No hay comentarios:
Publicar un comentario