viernes, 31 de mayo de 2013

el riesgo de la prostitucion




   La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero, normalmente, aunque puede ser a cambio de otras cosas, como bienes o droga.

     Esta práctica es realizada por ambos sexos, aunque de forma más habitual nos encontramos a mujeres ejerciendo. La prostitución a su vez, puede ser heterosexual, u homosexual, y puede involucrar a trasvertidos y transexuales.

     La prostitución hoy en día es una práctica ilegal en muchos países, normalmente, es propia de ambientes marginales y relacionada frecuentemente con la delincuencia.

     En países de Europa occidental, como Alemania y Holanda, la prostitución es un oficio regulado en el que sus trabajadores pagan sus impuestos y no dan una imagen degradada, sin embargo en países como Suecia, Noruega e Islandia, se persigue la adquisición de estos servicios, allí se considera como una forma de violencia hacia la mujer.

   La figura de la prostituta, va ligada a la figura del proxeneta, que es la persona que recibe un porcentaje de los beneficios que ha conseguido la prostituta. En un principio el proxeneta recibe el pago por hacer un servicio, como mediador entre cliente y prostituta, o de seguridad, aunque si la prostitución es más marginal, el proxeneta no es más que un extorsionador que retiene a las prostitutas bajo amenazas y abusos, normalmente esto se da en países donde la prostitución es ilegal.

     La legalización de la prostitución no es una garantía para los abusos. En España, que es un país donde la prostitución es legal, se puede ver como hay dueños de locales, burdeles, que tienen encerradas a mujeres obligándolas a prostituirse, víctimas de la trata de blanca, en muchos casos.
La trata de blancas, es el tráfico y comercio de personas de forma ilegal, con el objetivo de explotarlas sexualmente, obligarlas a hacer trabajos forzosos, en definitiva una moderna forma de esclavitud.

     De la misma manera, no solo se explota a las mujeres con fines sexuales, si no que también obligan a niños, menores de edad para que mantengan relaciones con “clientes” por llamarlos de algún modo.

     Tanto mujeres como niños son explotados, retenidos en contra de su voluntad, sometiéndolos a continuas aberraciones.

     La prostitución ha sido la profesión más antigua del mundo, según la historia. La sociedad no puede eliminar la prostitución, con lo que la regula y así intenta reducir las consecuencias indeseables, que esto ocasiona.
Algunos de los objetivos de la regulación son:

  • Infecciones de transmisión sexual.
  • Esclavitud sexual.
  • Localizar burdeles.
  • Disociar la prostitución de organizaciones criminales
     El tema de la prostitución, es muy delicado, en que se debería de regularizar todavía más y desmantelar a los proxenetas y la delincuencia que va reglado a esto, y concienciar al público sobre esta práctica y de las consecuencias que conllevan, por ejemplo: enfermedades de transmisión sexual.

Una vez hablado del fenómeno en general estaría bien comentar que como anteriormente se explica este riesgo que sufren las personas que ejercen la prostitución en España, al menos, se arreglaría bastante con la legalización de esta PROFESIÓN muchas d estas mujeres y hombres eligen esta profesión como cualquier otra y no por ello an de estar más o menos denigrados que cualquier trabajador. El que la prostitución no sea legal lo único que hace es favorecer “el trato de blancas” y otorgar a las mafias el control de este sector. El que esto no sea legal también ocasiona que estos trabajadores/as surjan gran cantidad de enfermedades y que el dia de mañana cuando ya no puedan trabajar más ni siquiera puedan optar a una mínima jubilación por su trabajo a sido y ser siempre en negro , sin comentar la perdida de dinero que al estado le ocasiona esta irregularidad de la profesión algo que en crisis nos deberíamos replantear.

¿CREES EN LA LEGALIZACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN U OPINAS QUE DEBERIA DESAPARECER?¿PORQUE?

ISABEL CID RODRIGUEZ 2ºA2


No hay comentarios:

Publicar un comentario