Pensamos que lo que siempre ha persistido desde la historia de la sociedad es el abuso de autoridad. Los intereses políticos determinan la actividad económica de cualquier país, y sobre todo mantienen un funcionamiento social determinado, el funcionamiento que quieren y determinan las personas con mas dinero o mas poder. Esta es la verdadera ley que impera en nuestras sociedades, la ley del mas fuerte. A partir de aquí podemos disfrazar a este abuso y este control de diferentes formas, las mas comunes son democracia, estado liberal, estado comunista o socialista, estado parlamentario.... Pues bien, para nosotros la democracia real no existe, la igualdad de derechos es una farsa incluso en el régimen ´´igualitario de derechos cubano´´, ese comunismo férreo que no es mas que otra dictadura. Cuando la ley la controla el mas fuerte se convierte en un monstruo subjetivo, y si piensas de una manera diferente te aplasta. Esto no solo pasa en Cuba, hace unas semanas en el País Vasco empapelaron 4 años de cárcel a varias personas por escracheo político, violentaron los derechos de un señor con traje y corbata que le sentía mal escuchar repetidamente que se habían quedado sin casa.
Seamos consecuentes de donde vivimos, no somos libres ni tenemos los mismos derechos, somos fichas movidas por peces gordos.
PINAR DEL RIO, 5 de febrero (Víctor Rolando Arroyo, UPECI) - Funcionarios de la cárcel Kilo Cinco y Medio, ubicada en la provincia de Pinar del Río, niegan los beneficios que por ley le pertenecen a un preso político.
"Mientras su esposo no participe en las actividades políticas (a favor del gobierno comunista) del penal no recibirá ningún beneficio", le reveló un oficial de dicha prisión a la esposa del prisionero político Nelson Rodríguez Arocha.
La mujer, nombrada Odalis Cabrera, declaró que Rodríguez Arocha cumple una condena de 7 años de encarcelamiento por los supuestos delitos de "propaganda enemiga" y "otros actos contra la seguridad del Estado".
Recluido desde 1996, Rodríguez Arocha ha cumplido más de las dos terceras partes de la sanción y en tres ocasiones se le ha negado la libertad condicional. Para ello la dirección de Kilo Cinco y Medio alega que el recluso es intransigente con la política del gobierno cubano.
Sin embargo, la propia dirección del penal admite que Rodríguez Arocha es un preso disciplinado y respetuoso.
"Ellos dicen que no participa en ninguna actividad política, ni dice las consignas pro gubernamentales que otros reclusos consienten en gritar, y que esa actitud suya lo veta para que le hagan rebajas de sanción o lo liberen de manera condicional como establece la ley vigente", explica la señora Cabrera.
De acuerdo a las legislaciones sobre ese tema, lo que cuenta para obtener los llamados beneficios es una buena conducta y que haya transcurrido el tiempo previsto por ley. "En ninguna de sus partes esas leyes que benefician a los presos hablan de pertenencia o ideas políticas", aseveró una fuente consultada al respecto.
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
Aritz Belaza Robles
Alejandro Gil Iglesias
No hay comentarios:
Publicar un comentario